miércoles, 19 de octubre de 2011

Ya viene la Muestra de Cine Italiano 2011 en Cinecelarg3

CINECELARG3

presenta

Muestra de Cine Italiano

Octubre - Noviembre, 2011

VIERNES 21 / 5:00 pm y 7:00pm

LA DISTANCIA CORRECTA (“La giusta distanza”. Italia, 2007. 95 min)

Director: Carlo Mazzacurati

Intérpretes: Battiston, Hafiene, Lodovini, Rocco, entre otros

Producción: Fandango / Rai Cinema

Sobre el evanescente escenario de un pequeño pueblo a orillas del Po, se dibuja el encuentro entre Hassan y Mara. Él es un mecánico tunecino, que con los años de duro trabajo ha conquistado la estima y el respeto de sus vecinos. Ella una joven a la espera de partir a Brasil con un proyecto de cooperación. Giovanni es un chico de dieciocho años aspirante a periodista y algo más que un testigo de la historia que nace entre ellos. Mara, tras haber descubierto que Hassan la espía por las noches, primero lo echa, pero comienza crear una relación con él. También Giovanni espía a Mara, gracias a su habilidad con el ordenador entra en su cuenta de correo electrónico y lee sus mensajes. Sus vidas darán un giro tras los eventos inesperados y dolorosos que formarán parte de la historia.

SABADO 22 / 5:00 pm y 7:00pm

PAN Y CHOCOLATE (“Pane e cioccolata”. Italia, 1974. 100 min)

Director: Franco Brusati

Intérpretes: Nino Manfredi, Johnny Dorelli, Anna Karina, entre otros

Producción: Verona Produzione

Nino es un emigrante italiano en Suiza. Está a prueba en un restaurante, pero por un percance fortuito en la calle, pierde el puesto y no pudiendo quedarse, se ve obligado a regresar a su país. Sin embargo, por miedo a la deshonra que supondría volver así, decide quedarse. Pierde la maleta, pero la fortuna parece sonreirle, hace amistad con su vecina griega y su hijo, y consigue trabajo con un italiano que ha hecho fortuna en el país.

DOMINGO 23 / 5:00 pm y 7:00pm

LA ARMADA BRANCALEONE (“L'armata Brancaleone” Italia/Francia, 1966. 120 min)

Director: Mario Monicelli

Intérpretes: Vittorio Gassman, Catherine Spaak, Gian Maria Volonté, entre otros

Producción: Fair Film / Les Films Marceau

Brancaleone es un mísero caballero medieval al que siguen un puñado de patéticos servidores con el objetivo de conquistar el feudo de Aurocastro.

LUNES 24 / 5:00 pm y 7:00pm

BELLÍSIMA (“Bellissima” Italia, 1951. 108 min)

Director: Luchino Visconti

Intérpretes: Anna Magnani, Walter Chiari, Tina Apicella, entre otros

Producción: Film Bellissima

En los estudios de Cinecittà, el director Alessandro Blasetti está haciendo un casting para seleccionar a la niña que actuará en su nueva película. Entre las madres que han llevado a sus hijas está Maddalena Cecconi, una mujer de barrio que sueña con ver a su hija en el Olimpo de las grandes estrellas. Contra la voluntad de su marido, Maddalena no repara en medios para conseguir su objetivo: inscribe a María en un curso de baile y actuación, le paga fotógrafo y peluquera, le encarga vestidos a medida. En su obsesión, confía incautamente en Alberto Annovazzi, un especulador sin escrúpulos que dice tener los contactos necesarios para que María realice la prueba.

MARTES 25 / 5:00 pm y 7:00pm

MEDITERRANEO (Italia, 1991. 90 min)

Director: Gabriele Salvatores

Intérpretes: Claudio Bigagli, Diego Abatantuono, Giuseppe Cederna, entre otros

Producción: A.M.A. Film / Penta Film

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de soldados desembarcan en una pequeña isla del mar Egeo, donde encontrarán un pueblo habitado solamente por niños, ancianos y mujeres.

MIERCOLES 26 / 5:00 pm y 7:00pm

CARTAS DESDE EL SAHARA (“Lettere dal Sahara” Italia, 2006. 123 min)

Director: Vittorio De Seta.

Intérpretes: Djibril Kebe, Paola Ajmone Rondo, Stefano Saccottelli, entre otros

Producción: Metafilm, A.S.P., Ministero per i Beni e le Attività Culturali (MiBAC)

Relata la vida de un joven estudiante de Senegal, Assane (el actor debutante Djbril Kebe), que después de la muerte de su padre emigra a Italia. El viaje clandestino, el naufragio, la llegada a la isla de Lampedusa. Assane logra encontrar un trabajo precario en Villa Literno, se transfiere a Florencia a la casa de una prima que es modelo, para luego ir a Turín. Aquí, gracias también a una profesora de italiano, se establece. Pero una agresión racista lo empuja a reflexionar sobre la imposibilidad de integrarse, si no es renunciando a su propia cultura e identidad. Decide volver a Senegal para reencontrarse con su familia y enfrentarse a un anciano profesor suyo.

JUEVES 27 / 5:00 pm y 7:00pm

LA VERDADERA LEGENDA DE TONY VILAR (“La vera leggenda di Tony Vilar” Italia, 2006. 93 min)

Director: Giuseppe Gagliardi

Intérpretes: Totonno Chiappetta, Dario de Luca y Saverio La Ruina, entre otros

Producción: TICO Film Company, Avocado Pictures

Antonio Ragusa es un cantautor de Calabria, que emigra a Argentina con el “amor de su vida”, su guitarra, en busca de fortuna. Allí encuentra su “América” – hay que decirlo – con el nombre Tony Vilar se convierte uno de los más importantes representantes de la canción melódica de los años 60, obteniendo un éxito a nivel mundial con su canción “Cuando Calienta el sol”.

VIERNES 28 / 5:00 pm y 7:40pm

1900 (“Novecento” Italia, 1976. 160 min) PRIMERA PARTE

Director: Bernardo Bertolucci

Intérpretes: Gérard Depardieu, Robert De Niro, Dominique Sanda, entre otros

Producción: Paramount Pictures Release

Primera Parte de la famosa obra maestra de Bernardo Bertolucci .En el año 1901, en una finca en el norte de italia, nacen el mismo día el hijo de un terrateniente y el hijo de un brasero. La película narra la vida de ambos y sus respectivas familias durante ochenta años. La amistad de los protagonistas se verá nublada por sus diferentes actitudes frente al fascismo. Famoso drama que hace un complejo recorrido político y social por la Italia del siglo XX.

SABADO 29 / 5:00 pm y 7:30pm

1900 (“Novecento” Italia, 1976. 150 min) SEGUNDA PARTE

Director: Bernardo Bertolucci

Intérpretes: Gérard Depardieu, Robert De Niro, Dominique Sanda, entre otros

Producción: Paramount Pictures Release

Desenlace de la famosa obra maestra de Bernardo Bertolucci .En el año 1901, en una finca en el norte de italia, nacen el mismo día el hijo de un terrateniente y el hijo de un brasero. La película narra la vida de ambos y sus respectivas familias durante ochenta años. La amistad de los protagonistas se verá nublada por sus diferentes actitudes frente al fascismo. Famoso drama que hace un complejo recorrido político y social por la Italia del siglo XX.

DOMINGO 30 / 5:00 pm y 7:00pm

ESPLENDOR (“Splendor” Italia/Francia, 1988. 110 min)

Director: Ettore Scola

Intérpretes: Marcello Mastroianni, Marina Vlady, Massimo Troisi, entre otros

Producción: Mario e Vittorio Cecchi Gori / Cecchi Gori Group Tiger Cinematografica

Jordan (Marcello Mastroianni) es el propietario de una sala de cine, de nombre "Splendor", de un pequeño pueblo de los alrededores de Roma. Lo lleva junto a su mujer y cajera, Chantal (Marina Vlady), y Luigi (Massimo Troisi), el proyeccionista. La vida de Jordan siempre ha estado vinculada a las películas que durante décadas ha proyectado en su sala, ya desde que su padre la regentaba antes de la guerra. En el pasado el cine conoció momentos de gloria -y esplendor-, en los que hasta la policía tenía que poner orden antes la masa de gente que quería entrar para ver las películas. Ahora, sin embargo, la gente ya no acude tanto, el cine pierde dinero, y el negocio de su vida y sus amores está en peligro.

LUNES 31 / 5:00 pm y 7:00pm

ARROZ AMARGO (“Riso amaro”Italia, 1949. 108 min)

Director: Giuseppe de Santis

Intérpretes: Silvana Mangano, Vittorio Gassman, Doris Dowling, entre otros

Producción: Lux Film

Perseguida por la policía, la cómplice de un ladrón se une a un grupo de jornaleras que se dirigen a las plantaciones de arroz del valle del Po. Una vez allí, se reúne con ella su amante que proyecta apoderarse, con la ayuda de unos amigos, de la cosecha.

MARTES 01 / 5:00 pm y 7:00pm

DOS MUJERES (“La ciociara” Italia, 1960. 101 min)

Director: Vittorio De Sica

Intérpretes: Sophia Loren, Jean Paul Belmondo, Raf Vallone, entre otros

Producción: Compagnia Cinematografica Champion / Cocinor / Les Films Marceau

Año 1943. Italia durante los nueve meses de ocupación alemana. Cesira (Sophia Loren) es una mujer que vive en Roma con su hija Rosetta, una adolescente de 13 años. Ante el avance de la guerra, decide huir de la capital y refugiarse en casa de unos parientes, en los montes de Ciociaria, donde es recibida con gran entusiasmo. La vida discurre serena lejos del frente. La bella Cesira conoce a Michele (Jean Paul Belmondo), un joven intelectual que quiere ser partisano y que, enamorado de ella, intenta atraerla a la causa de la libertad.

MIERCOLES 02 / 5:00 pm y 7:00pm

EL VIENTO VA Y VUELVE (“Il vento fa il suo giro” Italia, 2005. 110 min)

Director: Giorgio Diritti

Intérpretes: Thierry Toscan, Alessandra Agosti, Dario Anghilante, entre otros

Producción: Aranciafilm / Imago Orbis

En Chersogno, pequeño pueblo de los Alpes Occitanos, es transferido un pastor francés con su mujer, dos hijos y sus cabras. Los habitantes del pueblo, después de una generosa bienvenida empiezan a sentir incomoda la presencia del hombre recién llegado. Celos e incomprensión crecen día a día y la convivencia se torna cada vez más difícil.

JUEVES 03 / 5:00 pm y 7:00pm

LAMERICA (Italia, 1994. 106 min)

Director: Gianni Amelio

Intérpretes: Enrico Lo Verso, Michele Placido, Piro Milkani, entre otros

Producción: C.G. Group Tiger

Tras la caída del comunismo, los albaneses sueñan con un futuro mejor y confían en la generosidad de la vecina Italia, pero la realidad dista mucho de sus sueños. Algunos de ellos son contratados por dos empresarios italianos que acaban de comprar una antigua fábrica de zapatos con la única intención de hacer dinero rápido a costa de los inmigrantes. Sin embargo, una serie de circunstancias hacen que uno de ellos conozca en carne propia el drama de la inmigración.

VIERNES 04 / 5:00 pm y 7:00pm

VENECIA, LA LUNA Y TÚ (“Venezia, la luna e tu”. Italia, 1959. 96 min)

Director: Dino Risi

Intérpretes: Alberto Sordi, Marisa Allasio, Ingeborg Schöner, entre otros

Producción: Société Générale de Cinématographie / Titanus

Beppi es un joven gondolero que siente una especial debilidad por las mujeres. Su profesión, la larga tradición familiar de conquistadores y el influjo de la luna veneciana, hacen de Beppi un permanente enamorado de todas las féminas que conoce. Su novia Nina no está dispuesta a tolerar por más tiempo la situación y amenaza con dejarlo para casarse con Toni, un muchacho formal que trabaja en un vaporetto.

SABADO 05 / 4:00 pm y 7:00pm

LA DOLCE VITA (Italia/Francia, 1960. 175 min)

Director: Federico Fellini

Intérpretes: Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée, entre otros

Producción: Pathé / Riama Film

Marcello Rubini es un periodista en busca de celebridades, que se mueve con insatisfacción en las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época. Cuando se entera de que Sylvia, una célebre diva del mundo del cine, llega a Roma, cree que ésta es una gran oportunidad para conseguir una gran noticia, y, en consecuencia, la perseguirá por las fiestas nocturnas de la ciudad.

DOMINGO 06 / 5:00 pm y 7:00pm

MIS RECUERDOS (“Amarcord” Italia/Francia, 1973. 120 min)

Director: Federico Fellini

Intérpretes: Bruno Zanin, Pupella Maggio, Armando Brescia, entre otros

Producción: F.C. Producioni / P.E.C.F.

Una extraordinaria y divertida mirada a lo que podrían ser los propios recuerdos de Fellini, a través de evocaciones y sensaciones que describen la vida cotidiana de la gente de un pueblo en el norte de Italia en 1930. El auge del fascismo está a la vuelta de la esquina y el erotismo en cada rincón. Ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera en 1975.

LUNES 07 / 5:00 pm y 7:00pm

LOS MERCADERES (“I magliari” Italia/Francia, 1959. 111min)

Director: Francesco Rosi

Intérpretes: Alberto Sordi, Renato Salvatori, Belinda Lee, entre otros

Producción: Titanus / Vides Cinematografica

Un trabajador italiano que emigró a Hannover, en Alemania, buscando salir de la miseria y prosperar, está a punto de regresar a su tierra, desesperado, fracasado y sin un céntimo. A pesar de ello, se deja engañar por un individuo charlatán y embaucador, que se jacta de ser un comerciante de éxito, y lo sigue a Hamburgo con la esperanza de que cumpla su promesa y le proporcione un trabajo como vendedor de ropa.

MARTES 08 / 5:00 pm y 7:00pm

COVER BOY: LA ULTIMA REVOLUCIÓN (“Cover Boy: L'ultima rivoluzione” Italia, 2007. 97 min)

Director: Carmine Amoroso

Intérpretes: Eduard Gabia, Luca Lionello, Chiara Caselli, entre otros

Producción: Paco Cinematografica S.r.l. / Filand / Ministero per i Beni e le Attivitá Culturali

Cover-boy trata sobre la amistad de un rumano (Ioan) y un italiano (Michele), el encuentro entre dos mundos diferentes: el esfuerzo de un joven, hijo de la revolución post-comunista, que abandona su patria en busca de un futuro mejor y los esfuerzos de un hombre que vive la crisis del empleo de Occidente. El encuentro de Ioan con una fotógrafa famosa y su equivocada opinión sobre el amor en sentido utilitarista, reforzarán finalmente su amistad con Michele y le guiarán al destino final de su viaje.

MIERCOLES 09 / 5:00 pm y 7:00pm

ASÍ REIAN (“Così Ridevano” Italia, 1998. 124 min)

Director: Gianni Amelio.

Intérpretes: Enrico Lo Verso, Francesco Giuffrida, Fabrizio Guifini entre otros

Producción: Pacific Pictures

Historia de dos hermanos sicilianos emigrados a Turín. Giovanni, el mayor, acaricia un ambicioso proyecto, que aparentemente está muy lejos de sus posibilidades, pero está dispuesto a hacer lo que sea con tal de hacerlo realidad: desea que Pietro, su hermano pequeño, obtenga el título de maestro. El problema es que Pietro no quiere estudiar.

JUEVES 10 / 5:00 pm y 7:00pm

REFUGIO (“Riparo” Italia, 2007. 99min)

Director: Marco S. Puccioni

Intérpretes: Maria de Medeiros, Antonia Liskova, Mounir Ouadi, entre otros

Producción: Intelfilm/Adesif Productions/Rai Cinema

La historia tiene tres protagonistas: Anna (Maria de Medeiros), consultora financiera de treinta y cinco años; Mara (Antonia Liskova), de veinticinco años, operaria de una fábrica; y Anis (Mounir Ouadi), un adolescente clandestino de origen magrebí. De regreso de unas vacaciones en el norte de África, Anna y Mara, que forman pareja de hecho, se dan cuenta de que un joven inmigrante se ha escondido en el maletero de su coche y ha aprovechado para pasar la frontera. Anna, que siempre ha soñado con tener un hijo, le da cobijo y le proporciona trabajo. Lentamente, el adolescente se irá infiltrando en la vida de las dos mujeres desencadenando la tormenta.

VIERNES 11 / 5:00 pm y 7:00pm

APNEA (Italia, 2005. 104 min)

Director: Roberto Dordit

Intérpretes: Claudio Santamaria, Elio De Capitani, Fabrizia Sacchi, entre otros

Producción: Indigo Film/Ministero per i Beni e le Attività Culturali (MiBAC)

Paolo, después de un brillante pasado en la esgrima, trabaja como periodista deportivo en un pequeño diario. Un amigo, Franz, muere de infarto. Era un ex campeón de esgrima, como él, y se había convertido en un empresario como muchos de la provincia del norte. De pura casualidad, Paolo se da cuenta que la vida del amigo no era lo que el creía. La búsqueda de la verdad se vuelve para Paolo una intrusión en un mundo que le era ajeno, el de los ricos industriales.

SABADO 12 / 4:00 pm y 7:00pm

ROCCO Y SUS HERMANOS (“Rocco e i suoi fratelli”. Italia/Francia, 1960. 170 min)

Director: Luchino Visconti

Intérpretes: Alain Delon, Renato Salvatori, Annie Girardot, entre otros

Producción: Titanus/Les Films Marceau

Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo.

DOMINGO 13 / 5:00 pm y 7:00pm

MANUAL DE AMOR (“Manuale D'amore” Italia, 2005. 116 min)

Director: Giovanni Veronesi

Intérpretes: Carlo Verdone, Silvio Muccino, Luciana Littizzetto, entre otros

Producción: Filmauro

Manuale d’amore relata situaciones por las que pasan muchas parejas a lo largo de sus vidas. Es una historia de amor, vista a través de un calidoscopio de colores, que describe las cuatro fases del amor: «el flechazo», «la crisis», «la traición» y «el abandono». Así, las fases de Manuale d’amore están narradas en cuatro episodios protagonizados por cuatro parejas diferentes. Se trata de historias normales y extraordinarias, dulces e irónicas, románticas y divertidas. Coloridas como un calidoscopio, emocionantes como el amor mismo.

LUNES 14 / 5:00 pm y 7:00pm

NUEVO MUNDO (“Nuovomondo” Italia/Francia, 2006. 120 min)

Director: Emanuele Crialese

Intérpretes: Charlotte Gainsbourg, Vincenzo Amato, Francesco Casisa, entre otros

Producción: Memento Films / Arte France cinéma / Titti Film / Respiro

Narra la historia de la emigración italiana durante el siglo XX a través de las vivencias de una familia siciliana, los Mancuso, que a principios de 1900 parten de Agrigento para llegar a los Estados Unidos. Salvatore (Vincenzo Amato), sus hijos y su madre, Donna Fortunata (Aurora Quattrocchi), deberán enfrentarse a un mundo nuevo muy diferente al que habían imaginado.

MARTES 15 / 5:00 pm y 7:00pm

CATERINA SE VA A ROMA (“Caterina va in città” Italia, 2003. 106 min)

Director: Paolo Virzi

Intérpretes: Alice Teghil, Sergio Castellitto, Margherita Buy, entre otros

Producción: Rai Cinemafiction / Cattleya

Giancarlo Iacovoni (Sergio Castellitto) es profesor de contabilidad en un pueblo; movido por el resentimiento decide trasladarse a Roma con su mujer Agata (Buy), a la que acompleja y humilla, y su hija Caterina (Teghil), a la que incita a acercarse y a intimar con las compañeras de clase que proceden de familias importantes. La chiquilla, que se siente desconcertada al verse en un ambiente tan distinto al del pueblo, se convierte inmediatamente en objeto de disputa y de rivalidad entre dos compañeras: Margherita (Carolina Iaquaniello) y Daniela (Federica Sbrenna); la primera, hija de una escritora y de un renombrado intelectual, y la segunda, hija de un importante miembro del gobierno. En el curso del año escolar, mientras que Caterina descubrirá un mundo falso y menos brillante de lo que parece, su padre experimentará la amargura del desengaño.

MIERCOLES 16 / 5:00 pm y 7:00pm

EL ULTIMO BESO (“L'ultimo bacio” Italia, 2001. 115 min)

Director: Gabriele Muccino.

Intérpretes: Stefano Accorsi, Giovanna Mezzogiorno, Stefania Sandrelli, entre otros

Producción: Fandango

"El último beso" cuenta las historias de ocho personajes principales que entrecruzan sus vidas en una sucesión paralela de pasiones. Tienen distintas edades: Francesca tiene dieciocho años y a lo largo de la película se enamora de Carlo que, como sus amigos Adriano, Paolo, Alberto y Marco, tiene treinta años y que a su vez está a punto de casarse con Giulia, de veintisiete años, romántica e idealista. Anna, la madre de Giulia, con cincuenta años y veintinueve de matrimonio a la espalda, tiene miedo de envejecer y de resignarse al hecho de que su juventud se ha acabado, para siempre.

JUEVES 17 / 5:00 pm y 7:00pm

EL HOMBRE DE LAS ESTRELLAS (“L'Uomo delle stelle” Italia, 1995. 120 min)

Director: Giuseppe Tornatore

Intérpretes: Segio Castellito, Tiziana Lodato, Franco Scaldati,, entre otros

Producción: Cecchi Gori Group Tiger Cinematografica

En un pueblo de Sicilia, en los años cincuenta, el pícaro Joe Morelli, cargado con su obsoleta cámara Ascania, promete que es capaz de hacer realidad los sueños de cualquier ciudadano que aspire a ser una estrella de cine. Así, Morelli llega a un pueblecito de Sicilia con el pretexto de descubrir nuevas caras para el cine. Los ingenuos lugareños le pagan la módica suma de 1.500 liras para convertir sus sueños en realidad. Todos forman una larga cola para abrir sus almas a la cámara de Joe, luchando por ese atisbo de esperanza que les situaría entre los agraciados, entre las estrellas de cine.

.

viernes, 7 de octubre de 2011

El Legado de Steve Jobs: La conspiración optimista


Steve Jobs nos deja a los 56 años, pero su legado será eterno. Su vida se puede resumir en dos palabras: Enfoque y Simplicidad.

El genio de Apple cada vez que presentaba algún producto o daba una entrevista, cautivaba a todos. Como todos los grandes personajes del mundo pasó adversidades, que fue superando una a una.

En esta nota vamos a colocar párrafos de sus mejores mensajes a lo largo de su carrera. Podríamos escribir cientos de tips, pero vamos a publicar los 10 de mayor impacto.

Un consejo: abra su mente, seguro que después de leer las palabras de Jobs algo aprenderá.

1. A Steve Jobs se le nota emocionado con sus productos y lo contagia al público. Salen deseando comprarse uno. Siempre mira a la audiencia de frente, sin dar la espalda para leer transparencias (que por otro lado poco texto tienen que leer). Es capaz de cautivar a la audiencia como pocos presentadores. Si no muestras pasión por tu producto, no esperes que la audiencia lo haga decia Jobs.

2. Cuando eres joven miras a la televisión y piensas «hay una conspiración, las televisoras están conspirando para hacernos tontos», pero cuando te haces mayor entiendes que esa no es la verdad. Las cadenas de televisión están en el negocio de darles a las personas exactamente lo que quieren, que es un pensamiento mucho más deprimente. ¡Que haya una conspiración es optimista, porque podemos organizar una revolución!

3. La innovación no tiene nada que ver con cuánto dinero tienes para investigación y desarrollo. Cuando Apple inventó las Macs, IBM estaba gastando al menos 100 veces más en I+D (Investigación y Desarrollo). No es acerca del dinero, es acerca de las personas, cómo eres dirigido y qué tanto lo entiendes.

4. Este ha sido uno de mis mantras: enfoque y simplicidad. Lo simple puede ser más duro que lo complejo. Tienes que trabajar duro manteniendo tu mente clara para hacer las cosas simples. Vale la pena llegar hasta el final con esto, porque cuando terminas puedes mover montañas.

Steve Jobs: El legado

5. Ser el hombre más rico del cementerio no me importa. Irme a la cama por la noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso... eso es lo que me importa", le dijo a The Wall Street Journal, el 25 de mayo de 1993.

5. Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Y si la respuesta era no durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo.

7. Mantenga el foco. Diga que no a 1000 cosas. La verdadera pregunta que debemos hacernos todo el tiempo es: ¿por qué me comprarían este producto? Todo lo que no lleve a responderla satisfactoriamente puede y debe ser eliminado. El resto no crea valor, dispersa energía.

8. Elimine los productos no rentables de su portafolio y concéntrese en los más interesantes. En los negocios, la efectividad es hija de la concentración.

9. Tu tiempo es limitado, no lo gastes viviendo la vida de otras personas. No se dejen atrapar por el dogma que implica vivir entre los resultados de los pensamientos y creencias de otros.

10. No permitan que el ruido del pensamiento de otras personas ahogue su voz interior. Y lo más importante: tengan el coraje de seguir su corazón y su intuición. De algún modo estos ya saben lo que ustedes quieren llegar a ser, todo lo demás es secundario.

EN QUÉ INVERTIR

viernes, 26 de agosto de 2011

Cine de humor negro en el Cinecelarg3

CINECELARG3

presenta

Cine de Humor Negro

desde el 28 de Agosto, 2011.


DOMINGO 28 / 5:00pm y 7:00pm

EL GRAN LEBOWSKI (“The Big Lebowski”. USA, 1998. 120 min)

Dirección: Joel Coen

Intérpretes: Jeff Bridges, John Goodman, John Turturro, entre otros

Producción: Polygram Filmed Entertainment / Working Title Films

El Nota (Jeff Bridges), un vago que vive en Los Angeles, un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, con quien sólo comparte apellido. Tras recibir una paliza, inicia la búsqueda de El Gran Lebowski. De su encuentro surgirá un trato: el Nota recibirá una recompensa si consigue encontrar a la mujer del magnate.

LUNES 29 / 5:00pm y 7:00pm

DELICATESSEN (Francia, 1991. 95 min)

Dirección: Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro

Intérpretes: Dominique Pinon, Howard Vernon, Chick Ortega, entre otros

Producción: UGC / Hachette Première

En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita.

MARTES 30 / 5:00pm y 7:00pm

EL GRAN CALAVERA (Mexico, 1949. 92 min)

Dirección: Luis Buñuel

Intérpretes: Fernando Soler, Rosario Granados, Andrés Soler, entre otros

Producción: Ultramar Films

Ramiro es un viudo rico y aficionado a la bebida que se deja explotar por sus hijos Virginia y Eduardo, por su hermano Ladislao, que es un vago, y por su cuñada Milagros. Su hermano Gregorio, desesperado ante esta situación, decide hacerle creer que está arruinado y que su familia debe trabajar si quiere sobrevivir.

MIERCOLES 31 / 5:00pm y 7:00pm

CONTRATÉ A UN ASESINO A SUELDO (“I Hired a Contract Killer” Finlandia/Suecia, 1990. 90 min)

Dirección: Aki Kaurismäki

Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Margi Clarke, Charlesa Cork, entre otros

Producción:

Un hombre gris y sin ganas de vivir contrata a un asesino a sueldo para que acabe con su vida, pues él carece de valor para hacerlo. Pero, inesperadamente, conoce a una mujer y cambia de idea: quiere seguir viviendo. El problema consiste en que debe encontrar al asesino que ha contratado antes de que éste ejecute su macabro encargo.

JUEVES 01 / 5:00pm y 7:00pm

LA GRAN COMILONA (“La grande bouffe” Italia, 1990. 90 min)

Dirección: Marco Ferreri

Intérpretes: Michel Piccoli, Ugo Tognazzi, Philippe Noiret, entre otros

Producción: Mara Films / Les Films 66 / Capitolana Films

Cuatro personas se reúnen en una casa para suicidarse en una orgía de comida y sexo. Cuatro amigos unidos por el hedonismo y el tedio más absoluto se reúnen en una mansión con la idea de suicidarse comiendo sin tregua. Pronto añaden a la gula otro pecado capital: la lujuria, y así empiezan a llegar las prostitutas. El sexo obsceno se entremezcla con los cerdos, los quesos, los jamones y el caviar... y cuando todos están cebados, comienzan las deserciones.

VIERNES 02 / 5:00pm y 7:00pm

BALADA TRISTE DE TROMPETA (España, 2010. 107 min)

Dirección: Álex de la Iglasia

Intérpretes: Carlos Areces, Antonio de la Torre, Carolina Bang, entre otros

Producción: Motion Investment Group / Canal+ España / Castafiore Films / La Fabrique de Films / TVE / Tornasol Films

Año 1937. En plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang).

SABADO 03 / 5:00pm y 7:00pm

YO SERVÍ AL REY DE INGLATERRA (“Obsluhoval jsem anglického krále”República Checa, 2006. 118 min)

Dirección: Jirí Menzel

Intérpretes: Ivan Barnev, Oldrich Kaiser, Julia Jentsch, entre otros

Producción: AQS / Barrandov Studios / Bioscop

Jan Díte fue un joven camarero provinciano que quiso convertirse en millonario. Sabía que para conseguirlo tendría que escucharlo todo, observarlo todo, y utilizar todo lo que había escuchado y observado. Pero de poco le sirvió todo esto, pues acabó en prisión. Quince años después es liberado gracias a un indulto y, a partir de entonces, se dedicará a examinar su pasado y a evaluar sus errores.

DOMINGO 04 / 5:00pm y 7:00pm

LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS (“The Men Who Stare at Goats” USA, 2009. 93 min)

Dirección: Grant Heslov

Intérpretes: George Clooney, Ewan McGregor, Kevin Spacey, entre otros

Producción: Overture Films / BBC Films / Smoke House

Bob Wilton (Ewan McGregor) es un periodista que ha sido enviado a Irak, donde conoce a Lyn Cassidy (George Clooney), un soldado que asegura que ha sido adiestrado para usar su mente como arma. El creador de este revolucionario programa que podría cambiar el modo en que se libran las guerras es Bill Django (Jeff Bridges), pero resulta que ha desaparecido.

LUNES 05 / 5:00pm y 7:00pm

EL ASADO DE SATÁN (“The Men Who Stare at Goats” Alemania Oriental (RFA), 1979. 112 min)

Dirección: Rainer Werner Fassbinder

Intérpretes: Kurt Raab, Margit Carstensen, Helen Vita, entre otros

Producción: Tango Film / Albatros Produktion

Walter, un poeta anarquista alemán, tiene dificultades económicas, pero su editor se niega a darle un adelanto. Entonces no tendrá más remedio que buscar otros modos de ganarse la vida.

MARTES 06 / 5:00pm y 7:00pm

M.A.S.H (USA, 1970. 116 min)

Dirección: Robert Altman

Intérpretes: Donald Sutherland, Elliott Gould, Tom Skerritt, entre otros

Producción: 20th Century Fox

M.A.S.H. narra las aventuras de dos cirujanos del ejército destinados a una unidad móvil médica en Corea durante la guerra. Tanto ellos como su equipo de enfermeras se toman el trabajo muy en serio pero, en su tiempo libre, las bromas constantes y la ironía hacen más llevadera la situación.

MIERCOLES 07 / 5:00pm y 7:00pm

PERFUME DE MUJER (“Profumo di donna”Italia, 1974. 103 min)

Dirección: Dino Risi

Intérpretes: Vittorio Gassman, Agostina Belli, Alessandro Momo, entre otros

Producción: Dean Film

A un joven cadete de la Armada se le ha encomendado la tarea de servir de acompañante a un irascible capitán ciego durante un fin de semana de viaje entre Turín y Nápoles. Del capitán, un hombre bebedor y mujeriego, recibirá el muchacho ciertas lecciones que no podrá olvidar.

JUEVES 08 / 5:00pm y 7:00pm

AIRBAG (España, 1996. 125 min)

Dirección: Juanma Bajo Ulloa

Intérpretes: Karra Elejalde, Fernando Guillén Cuervo, Alberto San Juan, entre otros

Producción: Marea Films / Asegarce Zinema / Road Movies Britte Produktionen / MGN Filmes

Juantxo pertenece a la alta sociedad, tiene dinero, carrera universitaria, un magnífico trabajo y una novia guapa y rica, pero es un auténtico pillo. Mientras celebra su despedida de soltero, pierde su valioso anillo de compromiso en el lugar más inesperado. Él y sus amigos, Pako y Lonradín, se lanzarán a la búsqueda de la joya en un trepidante viaje lleno de vicio, corrupción y delirio.

VIERNES 09 / 5:00pm y 7:00pm

CRIMEN FERPECTO (España, 2004. 106 min)

Dirección: Álex de la Iglesia

Intérpretes: Guillermo Toledo, Mónica Cervera, Luis Varela, entre otros

Producción: Pánico Films / Sogecine

Rafael es un tipo seductor y ambicioso. Le gustan las mujeres guapas, la ropa elegante y el ambiente selecto. Trabaja en un gran almacén. Ha convertido la sección de señoras en su feudo particular. Nació para vender. Lo lleva en la sangre. Rafael aspira a convertirse en el nuevo Jefe de Planta. Su principal rival para ocupar el puesto es Don Antonio, el veterano encargado de la sección de Caballeros. Por fatalidades del destino, Don Antonio muere accidentalmente tras una discusión acalorada. El único testigo del crimen es Lourdes, una dependienta horrorosa, naïf y obsesiva, que no duda en chantajear a Rafael para que se convierta en su amante, su marido y su esclavo.

SABADO 10 / 5:00pm y 7:00pm

MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS (“Fear and Loathing in Las Vegas” USA, 1998. 118 min)

Dirección: Terry Gilliam

Intérpretes: Johnny Depp, Benicio del Toro, Tobey Maguire, entre otros

Producción: Universal Pictures

Un periodista y un misterioso abogado que viajan en un descapotable rojo se dirigen, a través del desierto, a Las Vegas. El maletero del coche es una auténtica farmacia: dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mezcalina, 5 hojas de ácidos y muchas otras drogas.

DOMINGO 11 / 5:00pm y 7:00pm

MATRIMONIO A LA ITALIANA (“Matrimonio all'italiana” Italia/Francia, 1963. 95 min)

Dirección: Vittorio De Sica

Intérpretes: Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Marilú Toló, entre otros

Producción: Compagnia Cinematografica Champion / Les Films Concordia

Nápoles. Segunda Guerra Mundial. Filomena Maturano es una bella joven que está sola en el mundo y trabaja en un prostíbulo, pues no encuentra otra manera de ganarse la vida. Allí es donde conoce a Doménico Soriano, más conocido como Don Mimi, un acomodado burgués que la retira de la profesión y la lleva a vivir a su casa.

LUNES 12 / 5:00pm y 7:00pm

COSAS DE HEMBRAS (“Female Trouble” USA, 1974. 90 min)

Dirección: John Waters

Intérpretes: Divine, David Lochary, Mary Vivian Pearce, entre otros

Producción: Dreamland

Una adolescente mimada se escapa de casa, se queda embarazada y termina trabajando como modelo para un par de esteticistas.

MARTES 13 / 5:00pm y 7:00pm

MONSIEUR VERDOUX (USA, 1947. 123 min)

Dirección: Charles Chaplin

Intérpretes: Charles Chaplin, Martha Raye, Marilyn Nash, entre otros

Producción: United Artists

Basada en hechos reales, esta obra maestra del genio Chaplin cuenta la historia de Henri Verdoux, un hombre de doble vida. Por un lado es un respetable hombre casado padre de un hijo, pero por otro es un seductor que, bajo otra identidad, se dedica a casarse con viudas ricas a las que posteriormente asesina para quedarse con su fortuna.

MIERCOLES 14 / 5:00pm y 7:00pm

BORAT (“Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan” USA, 2006. 90 min)

Dirección: Larry Charles

Intérpretes: Sacha Baron Cohen, Pamela Anderson, Ken Davitian, entre otros

Producción: 20th Century Fox

Sacha Baron Cohen, el peculiar protagonista de "Ali G anda suelto", interpreta a Borat, un reportero de Kazajistán. Por orden de su gobierno, el periodista va a Estados Unidos para rodar un documental pedagógico, que debe recoger las mejores enseñanzas de los USA para que su país las aproveche. Pero el trabajo no será tan fácil como parece.

JUEVES 15 / 5:00pm y 7:00pm

GRACIAS POR FUMAR (“Thank You For Smoking” USA, 2005. 92 min)

Dirección: Jason Reitman

Intérpretes: Aaron Eckhart, Maria Bello, Cameron Bright, entre otros

Producción: Fox Searchlight Pictures

Nick Naylor, jefe de prensa de una gran compañía de tabaco, dedica su vida a defender los derechos de los fumadores en medio de la cultura neo-puritana dominante. Enfrentado a grupos de defensa de la salud y a un oportunista senador, Nick pasa a la ofensiva como relaciones públicas del consumo de cigarrillos, pero al mismo tiempo comienza a pensar en la imagen que está dando a su hijo pequeño Joey.

VIERNES 16 / 5:00pm y 7:00pm

LA PROPIEDAD PRIVADA YA NO ES UN ROBO (“La proprietà non e più un furto” Italia/Francia, 1973. 114 min)

Dirección: Elio Petri

Intérpretes: Ugo Tognazzi, Flavio Bucci, Daria Nicolodi, entre otros

Producción: Titanus

Un joven cajero de banco, alérgico a los billetes, va a convertirse en la pesadilla del mejor cliente de su sucursal, un adinerado carnicero poco escrupuloso en sus negocios. El cajero comienza despidiéndose, después roba al carnicero su mejor cuchillo y su sombrero. Entra en su domicilio y se apodera de algunas joyas. El siguiente paso será secuestrar a su cajera, que es también su amante.

SABADO 17 / 5:00pm y 7:00pm

SEDUCIDA Y ABANDONADA (“Sedotta e abbandonata” Italia/Francia, 1964. 115 min)

Dirección: Pietro Germi

Intérpretes: Stefania Sandrelli, Saro Urzì, Aldo Puglisi, entre otros

Producción: Compagnie Cinématographique de France / Ultra Film / Vides Cinematografica

En un pequeño pueblo de Sicilia, la joven Agnese es embaucada y seducida por Peppino, novio de su hermana Matilde. La chica no consigue ocultar su inquietud y su familia acaba descubriendo lo que le pasa. Su padre, Vincenzo Ascalone, sufre un ataque de rabia: primero se desahoga con ella y luego, confirmado su embarazo, corre a casa de Peppino y lo obliga a casarse con Agnese, razón por la cual debe renunciar a Matilde. Pero el joven intenta ganar tiempo y, con la ayuda de su familia, se fuga.

DOMINGO 19 / 5:00pm y 7:00pm

FEOS, SUCIOS Y MALOS (“Brutti, sporchi e cattivi” Italia, 1976. 115 min)

Dirección: Ettore Scola

Intérpretes: Nino Manfredi, Francesco Anniballi, María Bosco, entre otros

Producción: Compagnia Cinematografica Champion

El viejo Giacinto vive en los arrabales de una gran ciudad italiana con su esposa, hijos, nueras y nietos. En total casi veinte personas en la misma chabola. Casi todos los miembros de la familia son extremadamente egoístas, y sólo quieren el dinero que guarda afanosamente el padre de familia, un hombre huraño y tan miserable como los demás. Todos tratan de ganarse la vida, aunque algunos necesitan parte del dinero del padre para subsistir.

martes, 26 de julio de 2011

Finaliza el Festival de Cine Alemán en el Cinecelarg3

MARTES 26 / 5:00pm y 7:20pm

El camino más corto ("Zugvögel...einmal nach Inari" Alemania/Finlandia, 1997. 90 min)
Dirección: Peter Lichtefeld
Intérpretes: Joachim Król, Outi Mäenpää, Peter Lohmeyer, entre otros
Producción: Bosko Biati Film, Kinoproduction, Prokino Filmproduktion
Hannes, tímido experto en aprenderse horarios de trenes en sus ratos libres quiere ir a la nórdica localidad de Inari para participar en el Primer Concurso Internacional para expertos en guías ferroviarias.

Para cumplir este sueño, ha pasado meses maquinando rutas de viaje y estudiándose horarios de memoria. Lo que Hannes no sabe cuando va en tren hacia el norte es que el Comisario Stefan y su ayudante Harry le creen el sospechoso número uno de un nuevo caso de asesinato.

MIERCOLES 27 / 5:00pm y 7:20pm

En un lugar de Africa ("Nirgendwo in Afrika" Alemania, 2001. 140 min)
Dirección: Caroline Link
Intérpretes: Juliane Köhler, Merab Ninidze, Lea Kurka, entre otros
Producción: Bavaria Film / Constantin Film
Temiendo la persecución nazi, un abogado judío arregla la huída de su mujer y su hija, de Alemania a Kenya, para reunirse en el país africano con él. La guerra avanza, pero también las dificultades de la familia para vivir allí, siendo refugiados alemanes en una colonia británica.

JUEVES 28 / 5:00pm y 7:00pm

Verano en Berlín ("Sommer vorm Balkon" Alemania, 2005. 107 min)
Dirección: Andreas Dresen
Intérpretes: Inka Friedrich, Nadja Uhl, Andreas Schmidt, entre otros
Producción: X-Filme Creative Pool / Peter Rommel Productions
Verano en Berlín. Katrin y Nike son dos amigas que viven en una casa antigua de lo que fue Berlín Este. El piso de Nike tiene un balcón, donde pasa noches enteras charlando con Katrin, que vive con su hijo en la planta baja.

Suspendidas entre el cielo y la tierra, se instalan en el balcón y observan la existencia diversa y compleja de los hombres, reflexionando acerca de sus propias vidas y de sus deseos.

VIERNES 29 / 5:00pm y 7:00pm

El Milagro de Berna ("Das Wunder von Bern" Alemania, 2003. 118 min)
Dirección: Sönke Wortmann
Intérpretes: Louis Klamroth, Peter Lohmeyer, Johanna Gastdorf, entre otros
Producción: Little Shark Entertainment GmbH, Senator Film Produktion, Seven Pictures
Durante años, un niño ha sustituido a su padre por el futbolista Helmut Rahn, el cual a su vez lo ha tomado bajo su protección. El regreso del padre del niño, destrozado por tantos años de cautiverio, ensombrece la apacible vida de la familia.

Por otra parte, tiene serias dificultades para adaptarse a las condiciones de vida de la postguerra. Además, está a punto de empezar en Berna (Suiza) la Copa del Mundo, pero mientras el niño espera con entusiasmo el acontecimiento, para el padre el fútbol no tiene ningún interés.

SABADO 30 / 5:00pm y 7:00pm

Malina (Alemania/Austria, 1991. 125 min)
Dirección: Werner Schroeter
Intérpretes: Isabelle Huppert, Mathieu Carrière, Can Togay, entre otros
Producción: Kuchenreuther Filmproduktion GmbH / Neue Studio Film / Zweites Deutsches Fernsehen
Película basada en una novela de Ingeborg Bachmann, con guión de la Premio Nobel de Literatura Elfriede Jelinek. Cuenta la historia de Malina (Isabelle Huppert), una mujer que encierra una doble
personalidad.